«Sé fiel hasta la muerte, y te daré la vida como corona de vencedor». Apocalipsis 2:10 (NVI)
Hace sólo unos días, saltó la noticia de la horrible matanza de 70 cristianos en la República Democrática del Congo. FoxNews informó de que fueron decapitados en una iglesia por militantes alineados con ISIS y de que el mundo guarda silencio en su mayor parte.
Lo más probable es que esta masacre ocurriera el 13 de febrero. En una mañana en la que la mayoría de nosotros nos levantamos, nos tomamos el café y nos preparamos para ir a trabajar, 70 hombres, mujeres y niños fueron obligados a salir de sus casas y atados en una iglesia.
Para nosotros, era un día más. Para ellos, fue el día en que entregaron su vida por Jesús.
Lamentablemente, no se trata de un hecho aislado. La persecución extrema de los cristianos se produce en todo el mundo todos los días. Según Puertas Abiertas, más de 380 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Eso significa que 1 de cada 7 cristianos es perseguido en todo el mundo.
La magnitud de esta tragedia debería obligarnos a una cosa: rezar. Para quienes vivimos en países en los que no nos enfrentamos a la amenaza de la persecución física por nuestra fe, es fácil olvidar a los millones de hermanos y hermanas nuestros que se enfrentan diariamente a la cárcel, la tortura, el repudio familiar y la muerte.
Su fe no es cómoda. Su fe es costosa. A algunos les cuesta todo.
Un artículo de Fox News informó sobre la persecución en la RDC:
Se dice que los cristianos locales están desesperados. «No sabemos qué hacer ni cómo rezar; ya estamos hartos de masacres», dijo a los periodistas un anciano de la iglesia local CECA20. «Que sólo se haga la voluntad de Dios».
En honor de los 70 cristianos que dieron su vida por Jesús en la RDC, que nos veamos obligados a arrodillarnos para rezar por los perseguidos.
Aquí tienes tres formas de rezar:
- Reza para obtener la protección divina y para que las fuerzas de las tinieblas sean desarmadas.
«Porque, aunque vivimos en el mundo, no hacemos la guerra como el mundo. Las armas con las que luchamos no son las armas del mundo. Al contrario, tienen poder divino para derribar fortalezas». – 2 Corintios 10:3-4 - Reza por el avance de los proyectos de traducción de la Biblia en los países perseguidos.
Tener acceso a la Palabra de Dios es imprescindible para que los creyentes se sientan alentados y fortalecidos en su fe.
«Porque la palabra de Dios es viva y eficaz. Más cortante que cualquier espada de doble filo, penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos; juzga los pensamientos y las actitudes del corazón.» – Hebreos 4:12 - Reza para que Dios cambie el corazón de los perseguidores.
«Habéis oído que se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo’. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos.» – Mateo 5:43-45
Aunque no podemos rescatar a nuestros hermanos y hermanas de la persecución, podemos unir nuestros brazos a ellos mediante nuestras oraciones. Te animamos a que compartas este artículo con un amigo y le invites a rezar contigo. Aunque la mayor parte del mundo guarde silencio ante los horrores que les ocurren a los cristianos, nosotros nos negamos a callar. Alzaremos nuestras voces al Señor por encima de todo, pidiéndole que traiga consuelo, fuerza y perseverancia a Sus seguidores que están bajo fuego.
¿Qué es Rezar por Cero?
Somos un movimiento para que en 2033 haya cero personas sin las Escrituras en su lengua, mediante el poder de la oración incesante y global.
Tratamos de animar a los creyentes en su camino con el Señor, a la vez que te equipamos con herramientas para orar por los que no tienen la Biblia. Obtén más información y únete a nuestro movimiento de más de 61.000 guerreros de la oración aquí.
Como parte de tu tiempo diario con Dios, puedes rezar a través de nuestro Diario de Oración semanal, donde compartimos historias concretas y peticiones de oración de todo el mundo relacionadas con la traducción de la Biblia. Suscríbete para recibir el Diario de Oración semanalmente en tu bandeja de entrada aquí.